Plataformas donde se escucha el regional mexicano

Hoy, el género de música regional mexicano representa dos tercios del reggaetón en volumen de reproducciones en una de las mejores aplicaciones.

Spotify: El nombre Spotify, fue creado de la unión de dos palabras sport e identity, que es parte de la filosofía de esta popular aplicación para escuchar música. Es decir, que con la aplicación sus creadores quieren que puedas spot (localizar, detectar) e identify (identificar) tu música favorita.

Youtube: Es una plataforma para subir y compartir videos. El nombre viene del inglés "you" (tu) y "tube" (tubo, canal o televisión). los usuarios pueden crear videos sobre diversos temas y compartirlos con otros usuarios, generando visitas y comentarios. You Tube es el servicio de alojamiento de vídeos más popular de internet y es gratuito. 




En México, uno de cada cuatro streams (se refiere a cualquier reproducción de audio, video y de multimedia en un dispositivo en tiempo real a través de internet) corresponde a este género, en los Estados Unidos, la música del regional mexicano se ubica entre los géneros de mayor crecimiento y atrae a más nuevos oyentes a la plataforma que la música country. Más allá de los bastiones tradicionales, artistas de música mexicana están llenando foros cada vez mayores en Latinoamérica, en países como Chile y Colombia, donde los streams del género aumentaron en 45% y 68%, respectivamente.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

QUE LA MUSICA SIGA RESONANDO EN TUS OIDOS Y EN TU CORAZON ❤

Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho

Carin León